Aplicación de transformaciones de imagen en el proyecto.

DESARROLLO

En Blender el modelo que fue importado desde SketchUp modifico la posición de algunos de los modelos que se insertaron en este para generar algo de realismo por esto se usaran las herramientas de transformación para rectificar esto.


Rotación


La primera transformación que se realizo es la de rotación para cambiar los grados del modelo de la cama para colocarlo cerca del suelo en la posición que se encontraba con anterioridad.




Traslación

Ya que la cama se encuentra en el suelo ahora es el momento de moverla a su locación correcta usando la herramienta Mover que nos permite trasladar modelos cambiando los axis X, Y y Z.





Escalado

Aunque no fue solicitado se necesitaban realizar algunos cambios de escalado sobre algunos de los modelos dentro del proyecto cambiando las dimensiones de estos.



Sesgado

Antes de realizar el sesgado se creo un cubo y se escalo hasta llegar al tamaño del techo



Finalmente se utilizo la herramienta de sesgado para modificar ese cubo con el objetivo de crear una pared con unas diagonales para simular una pared que se encuentra en el baño de mi vecino.





Ya transformado el cubo este fue colocado en el baño para simular la pared antes mostrada.

CONCLUSIÓN

Las transformaciones bidimensionales como rotación, escalamiento, traslación y sesgado, que fueron vistas con anterioridad también pueden ser aplicadas a imágenes tridimensionales, esto es sumamente útil durante el modelado de diversas cosas entre las mas importantes que aprovechan estas es el modelado de edificios, personas y objetos.

El uso de las transformaciones en modelados es algo sumamente útil que se debe de aprender ya que saber manejar estas correctamente puede ayudar en el futuro si nuestra profesión requiere que realicemos algún modelo o en caso de que se requiera realizar algún modelo en 3d para ganar dinero ya que los modelados en 3d son algo sumamente rentable que solo requiere una computadora.

El programa utilizado llamado Blender es un programa informático enfocado especialmente al modelado 3d, este es sumamente sencillo de aprender a utilizar, sin embargo la falta de tutoriales dentro de la aplicación puede significar un problema ya que al contar con tantas opciones entre las que encontramos iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. Es sumamente sencillo perderse entre tantas opciones, esto lleva a no saber para que sirven todas y como funciona cada una.

El uso de herramientas para la transformación de imágenes tanto bidimensionales como tridimensionales puede ser una herramienta sumamente poderosa por lo que se debe de utilizar con cuidado ya que si realizamos una transformación mas de la cuenta podemos hacer que la imagen o modelo quede irreconocible.

Las transformaciones tanto bidimensionales como tridimensionales que podemos encontrar en diversos software de modelado pueden sernos tanto sumamente útiles como inútiles, esto va a depender totalmente de nuestro nivel de comprensión al momento de utilizarlos, saber su funcionalidad correcta y como funciona cada una.

Debemos de comprender el uso correcto de transformaciones bidimensionales y tridimensionales para mejorar como ingenieros en sistemas.

BIBLIOGRAFÍA

  • Baechler, O., & Greer, X. (2020). Blender 3D By Example.: A project-based guide to learning the latest Blender 3D, EEVEE rendering engine, and Grease Pencil (Illustrated ed.). Packt Publishing.

  • Brito, A. (2020). Blender 2.9: The beginner’s guide (English Edition). Independently published.

  • Fisher, G. (2013). Blender 3D Printing Essentials (Illustrated ed.). Packt Publishing.

  • Gumster, V. J. (2020). Blender for Dummies (4th ed.). For Dummies.

  • Moreno, C. (2019). Curso / Tutorial de Blender en Español (desde cero). Arquiparados. https://www.arquiparados.com/t543-curso-tutorial-de-blender-en-espanol-desde-cero

Comments

Popular posts from this blog

Historia, evolución y aplicación de la animación por computadora.

Técnicas de sombreado: Interpolado, Gouraud y Phong.

Relleno de polígonos, Color homogéneo, Color degradado, Material y textura