Segundo avance de proyecto
DESARROLLO
Al principio de la semana pasada se me fueron proporcionados los planos de donde reside la persona a la cual voy a ayudar modelando su casa en 3d.
Se puede observar que a pesar de que este plano nos proporciona algunas de las medidas mas importantes, también falla en algunos partes, principalmente en las distancias entre los diversos cuartos, ademas de esto la posición de ventanas y su tamaño es algo difusa.
A pesar de que los datos del plano no fueran los mas precisos se midió a mano con una cinta métrica las secciones que no se encontraban en este, ademas de esto también se midió la altura del techo (3 metros) y obtuvieron las medidas de tanto puertas como ventanas.
Gracias a esta información pude realizar un pequeño modelo en 3d de la vivienda con el programa de modelado en 3d SketchUp. El proceso se detalla a continuación con capturas de pantalla.
En primer lugar se detallo el área de la vivienda.
Después de esto se definieron los diversos cuartos y el grosor de las paredes.
Se levantaron las paredes para hasta alcanzar los 3 metros ya que esa el la altura de la vivienda.
Al haber definido esto se hicieron los diversos agujeros donde estarían las puertas, incluidas las de un armario.
Utilizando algunos modelos gratis que proporciono la tienda de SketchUp hice un modelo aproximado de la vivienda real, ademas de agregar algunos detalles extra como texturas en el piso, paredes, el agregado de algunas ventanas y la entrada, a continuación se muetra tanto el sketch como las habitaciones en la vida real.
CONCLUSIÓN
El programa de modelado SketchUp es una de las herramientas mas importantes al momento de realizar un modelo en 3d, esto se debe a su simplicidad al momento de utilizarlo, esto me permitió realizar un modelo en 3d de una vivienda de forma sencilla, junto con esto me permitió agregarle detalles como modelos de sofás, televisiones, ropa, sillas, etc. Ademas de texturas a las paredes y pisos añadiendo así un nivel de fidelidad.
Dentro de los diversos programas de modelado que podemos instalar a lo largo y ancho de la internet en nuestras computadoras podemos encontrar que algunos programas son mas sencillos de utilizar que otros, principalmente esto se debe a que hay algunos programas que se encuentran especializados en una o mas áreas, uno de estos programas es SketchUp que a diferencia de otros programas de modelado en 3d como blender o 3dmax los cuales están enfocados al modelado de objetos y personas, este se encuentra enfocado al diseño y modelado de edificios y relativamente sencillo tanto de usar como aprender, ademas cuenta con una versión gratis que podemos usar desde nuestro navegador preferido.
Algo que podemos inferir gracias a este modelo es que ver una casa desde una perspectiva aérea te da un nuevo tipo de enfoque y con este puedes comenzar a realizar una gran variedad de decisiones con respecto a los tipos de remodelación que se pueden realizar.
Gracias a lo realizado en esta ocasión el ayudar al residente de esta vivienda se hizo muchísimo mas sencillo gracias al hecho de que el modelo en 3d nos va a permitir visualizar los cambios que se tienen pensados para realizar en la vivienda, ademas de esto el hecho de que realizamos un modelo a escala va a permitir realizar estos cambios con un tamaño aproximado al real.
Comments
Post a Comment