Tercer Avance de proyecto

 

DESARROLLO


Ya que cuento con un modelo 3d de la casa que se va a modificar como un plano de esta el siguiente paso será la cotización de las diversas modificaciones que mi vecino tiene planeadas a realizar, intentando así encontrar la que más le convenga tanto en espacio como costo.


En primer lugar se usa el modelo en 3d para que el vecino me indique las modificaciones que tiene planeadas realizar, la primera que propuso fue el derrumbar un muro el cual esta separando su recamara con el comedor principal.


Gracias al modelo realizado en Sketchup podemos saber que el tamaño de la pared que mi vecino tiene pensado demoler es de 5.62 metros de largo por 3.01 metros de altura, dando así un área de 16.9 metros cuadrados.



Utilizando estas medidas se le preguntó a diversos albañiles y arquitectos, tanto en persona como en linea con el fin respetar los lineamientos de distanciamiento social, para que estos nos proporcionara costos aproximados de cuanto dinero se tendría que gastar para derribar esta pared.


En primer lugar se contacto con el arquitecto Raúl Rodríguez, el cual redice cerca de mi localidad, al ser informado de las dimensiones de la pared que se desea remover el arquitecto Raúl proporcionó un costo aproximado de 900 pesos mexicanos por metro cuadrado, este costo al ser aplicado al área total de la pared nos da un aproximado de 15,210 pesos mexicanos para remover la pared.


El precio proporcionado por el arquitecto Raúl fue comparado con una cotización proporcionada por una pagina especializada en construcción y el precio aproximado que nos proporcionaron fue de 850 pesos mexicanos por metro cuadrado, este precio es muy similar al precio que nos fue facilitado por el arquitecto Raúl dándonos un costo total de 14,365 pesos, una diferencia de 845 pesos.


Con esto en mente se hizo una proyección sobre el modelo en 3d de la vivienda realizando el cambio de la pared y agregando algunos elementos que fueron solicitados por el actual residente de la vivienda, a continuación se muestra la habitación antes de la renovación a la izquierda y a la derecha como quedaría el diseño si se llevara a cabo esta transformación.


Otra de las propuestas que mi vecino sugirió fue la de añadir una habitación, esta actuaria como una bodega en la cual se guardaría todo lo que este no necesitara, la ubicación de este hipotético cuarto seria la del comedor el cual se dividiría en dos, una parte seguiría siendo un comedor y la otra se convertiría en una bodega.

A diferencia de la primera opción en esta se realizo primero el modelo de como quedaría esta bodega para que la cotización se volviera un poco mas fácil, se agrego una pared de de 3.01 metros de altura, 2.27 metros de largo y 26 centímetros de ancho, junto a esta bodega también se agregaría una puerta de 2.5 metros de alto y 60 cm de largo. Para representar la bodega de una forma sencilla se agregó una caja y para representar el comedor se agregaron mesas y sillas de menores dimensiones a las de la mesa anterior.


Como en la sección anterior se contactó tanto al arquitecto Raúl como con la pagina especializada en construcción con el fin de que nos facilitaran un rango de precios. El arquitecto Raúl proporcionó dos precios uno donde la puerta es solo un marco de madera costando en total unos 6,000 pesos mexicanos por metro cuadrado, el otro precio cotizado por el arquitecto Raúl añade una puerta que se puede abrir o cerrar si se añaden 1,000 pesos al precio total, las dimensiones de esta pared son de 5.27 metros cuadrados por lo que el precio por añadir una pared sin la puerta seria de 31,635 pesos Mexicanos y si se le añade una puerta serian 32,635. La pagina especializada en construcción nos proporcionó precios sumamente similares con un costo de añadir la pared con puerta de 6,500 por metro cuadrado dando un total de 34,255.

Gracias a estas cotizaciones se puede hacer una tabla comparativa entre los diversos costos de las diversas modificaciones que se pueden realizar a la vivienda, haciendo que el trabajo de elegir entra las diversas opciones se vuelva muchísimo mas fácil.


Arquitecto

Tirar la pared

Añadir un nuevo cuarto

Diferencia entre opciones

Raúl Rodríguez

$15,210

$31,635

$16,425

Pagina especializada

$14,365

$34,255

$19,890

Diferencia de precios

$845

$2,620

$3,465


Ante la nueva información presentada mi vecino decidió tirar la pared con ayuda de el arquitecto Raúl, antes de que este proceso ocurra el me solicito el crear un modelo en 3d con un programa con mayor capacidad de procesamiento con el fin de verificar con un nivel de detalle mayor el como quedaría esta renovación.

CONCLUSIÓN

Los modelos en 3d son una herramienta sumamente importante hoy en día, podemos observar su uso en cosas como la construcción de edificios, simuladores de diversas áreas, creación de objetos similares a los que podemos encontrar en la vida real, etc. Gracias a la importancia de esta serie de modelos las personas hoy en día cuentan con una gran facilidad para aprender a usarlos, tanto con fines de entretenimiento como laborales.


Gracias a los modelos en 3d se pueden realizar trabajos de una manera muchísimo mas sencilla de lo que se hacia hace 100 años, un ejemplo claro de esto es en que hoy en día las construcciones utilizan modelos en 3d para realizarse cuando antes solo necesitaban un plano, este cambio se dio gracias a que dentro de los modelos en 3d se puede representar la profundidad de una manera mas sencilla de lo que se podía hacer en un plano.


El como se estima el precio por el cual una constructora o arquitecto realizara un trabajo se hizo mas sencillo con el paso del tipo y la creación de los modelos en 3d, esto gracias a que con los modelos en 3d se puede sacar de manera mas precisa un área tanto en dos dimensiones como en tres.


Gracias a las herramientas de modelado y diseño en 3d que hoy en día se encuentran a nuestra disposición nuestro criterio ante cambios de nuestro entrono como cambios en nuestra vivienda se ha visto afectado radicalmente ya que antes se tenia que calcular todo lo relacionado a la arquitectura con una precisión minúscula, aunque siempre existiera una gran posibilidad de errores, hoy en día esto ha dado un giro con el cual ya no existe la necesidad de realizar tantos cálculos.

BIBLIOGRAFÍA

Comments

Popular posts from this blog

Historia, evolución y aplicación de la animación por computadora.

Técnicas de sombreado: Interpolado, Gouraud y Phong.

Relleno de polígonos, Color homogéneo, Color degradado, Material y textura