Tipos de animación 2d.

DESARROLLO



CONCLUSIONES

La animación con el uso de imágenes bidimensionales es una técnica que la cual consume una inmensa cantidad de tiempo, este ha sido el caso desde los inicios de esta, gracias la animación ha evolucionado en una gran variedad de técnicas las cuales varían de gran manera entre unas y otras, algunas de estas técnicas de animación son sencillas de crear mientras que otras cuentan con un nivel de complejidad mayor para los animadores.

Los diversos tipos técnicas que existen en la animación son sumamente variadas, algunas son simples modificaciones a imágenes bidimensionales mientras que otras hacen uso de una cantidad de tiempo considerablemente grande, la principal diferencia que podemos encontrar entre los tipos de técnicas de animación se puede observar en el aspecto visual ya que los diferentes tipos de animación también cuentan con diferentes estilos de animación.

El Tweening, mejor conocido como interpolación, es una técnica dentro de la animación 2d, esta se ha vuelto muy popular durante los últimos años, principalmente porque se ha desarrollado software que la vuelve muy sencilla de realizar, en esta técnica se toma una animación 2d y se duplican los fotogramas de esta.

El Morphing es una tecnica sumamente simple en la que se toman dos imágenes bidimensionales y una de estas se modifica hasta tomar la forma de la segunda imagen, esta tecnica es utilizada con frecuencia en editores de video y editores de imágenes.

La técnica Onion skinning es la que se usa mas comúnmente hoy en día, en esta técnica se hace uso de los llamados fotogramas clave que sirven como nucleo sobre el cual se van a guiar loa animadores para modificar los fotogramas que le siguen para que estos se vuelvan mucho mas suaves.

En la Interpolated Rotoscoping o rotoscopia se toma un video de referencia sobre el cual se dibuja o anima, esta tecnica es sumamente sencilla para los animadores y dado a esto tuvo un boom durante la época de los 30 con películas como Blancanieves y los 7 enanos.

BIBLIOGRAFÍA

  • Blair, P. (2019). Cartooning: Animation 1 with Preston Blair: Learn to Animate Step by Step (Revised ed.). Walter Foster Publishing.

  • O’Hailey, T. (2014). Hybrid Animation: Integrating 2D and 3D Assets (English Edition) (2.a ed.). Routledge.

  • Pilling, J. (2001). Animation: 2D & Beyond. Diane Pub Co.

  • White, T. (2018). How to Make Animated Films: Tony White’s Complete Masterclass on the Traditional Principals of Animation (1.a ed.). Routledge.

  • Williams, R. (2012). The Animator’s Survival Kit: A Manual of Methods, Principles and Formulas for Classical, Computer, Games, Stop Motion and Internet Animators (Expanded ed.). Farrar, Straus and Giroux.


Comments

Popular posts from this blog

Historia, evolución y aplicación de la animación por computadora.

Técnicas de sombreado: Interpolado, Gouraud y Phong.

Relleno de polígonos, Color homogéneo, Color degradado, Material y textura